Actividades
Desde el inicio de sus actividades internacionales en 2010, la Escuela de empresarios de Quebec (EEQ) ha tenido un recorrido muy rico, adaptándose constantemente a las necesidades de sus aliados nacionales e internacionales, y al contexto socioeconómico de los países beneficiarios de nuestra experiencia.






Transferencia de conocimientos técnicos con el objetivo de dejar capacidades instaladas en organizaciones socias en países beneficiarios, a partir de la formación de acompañamiento a consejeros.as-formadores.as con la metodología EEQ de formación y acompañamiento a emprendedores.as.
El modelo EEQ se integra en el contexto empresarial para apoyar la creación y el crecimiento de empresas en todos los sectores de actividad y para emprendedores.as adultos de todas las edades. Se adapta al contexto local del país beneficiario de la transferencia de conocimientos.
El modelo EEQ cubre todo el recorrido del emprendedor, desde la fase de creación de un proyecto empresarial (pre-lanzamiento), hasta su propulsión (lanzamiento) y aceleración (crecimiento) descrita en seis etapas de desarrollo de la empresa, del sueño a la transferencia.
Toda empresa comienza con un sueño que debe estructurarse y probarse para llegar a la etapa lanzamiento lo más rápido posible. Una vez que se inicia el negocio, debemos asegurarnos de que tenemos las herramientas y competencias necesarias (emprendedor.a) para el buen funcionamiento de las actividades de la empresa.
Misiones internacionales de nuestros expertos.as para el diagnóstico y análisis de modelos de emprendimiento y desarrollo económico.
Logros
21 países y 50 ciudades (Benín, Bolivia, Brasil, Burkina Faso, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Francia, Haití, Honduras, Jordania, Líbano, Malí, Marruecos, México, Palestina, Perú, República Democrática del Congo, República Dominicana, Senegal, Túnez).
310 consejeros.as formados en todo el mundo (Cauca 40 + Haití 20 + Maroc 50 + Sénegal 20 + Liban 20 + CRECE 70 + UAO 14 + Bosque 35 + Benín 20 + Cali-Bavaria 20).
Más de 80 misiones internacionales realizadas por nuestros expertos.
Formaciones técnicas y de acompañamiento a consejeros.as-formadores.as en creación y en crecimiento de empresas para aprender el modelo de formación y acompañamiento a emprendedores de la Escuela o para co-crear su propio modelo de formación y acompañamiento a emprendedores.as.
Logros:
310 consejeros.as formados en todo el mundo.
Mas de 6.500 empresas beneficiarias.
Mas de 70 organizaciones de desarrollo economico y empresarial fortalezidas.
Conferencias internacionales sobre temas relacionados con el desarrollo económico y el emprendimiento en el mundo.
Desarrollo de Proyectos
Para el diseño de modelos locales de emprendimiento y la creación de centros / escuelas de emprendimiento para emprendedores.as, así como para el fortalecimiento de organizaciones dedicadas al desarrollo económico y empresarial.
Desde 2010, hemos llevado a cabo numerosos proyectos internacionales relacionados con el desarrollo económico y empresarial.
Proyecto de Fortalecimiento de la Couveuse d’Entreprise pour la Promotion de l’Emploi par la Microentreprise (CEPEM) (Incubadora de emprendimientos) dentro del FODEM de la ciudad de Dakar (2020-2021).
Actividades :
20 asesores.as formados.as enla Metodología EEQ de formación y acompañamiento a la creación y crecimiento empresarial
70 emprendedores.as capacitados.as y apoyados.asen creación y crecimiento empresarial
17 talleres deformación impartidos a emprendedores.as
10 eventos de networking
1.000 jóvenes sensibilizados.assobre el emprendimiento
300 reuniones de seguimiento
Más de 900 horas de acompañamiento.
95.000 euros en becas y créditos
Aliados: Association internationale des maires francophones – AIMF (principal financiador), Ciudad de Dakar, Ciudad de Montreal.
Proyecto Universidad Mohamed V (Rabat) y Cadi AYYAD (Marrakech) (2019-2020) : Transferencia de conocimientos para el fortalecimiento de competencias en la formación y acompañamiento para la creación y crecimiento de una empresa en la Universidad.
Actividades presenciales y virtuales :
Co-creación del Curso de Emprendedores de la Universidad– fortalecimiento de los servicios ofrecidos a los emprendedores.as
Formación de 50 consultores.as-formadores.asen creación y gestión del crecimiento empresarial
Formación y apoyo a 30 emprendedoresen la creación de empresas.
Aliados: Unidad de Salud Internacional – Escuela de Salud Pública de la Universidad de Montreal, Global Affairs Canada.
Proyecto Ruta del Crecimiento Numérico Internacional- PCNI (Parcours Croissance Numérique International) (2018-2020): Desarrollo de alianzas con organizaciones en Francia para fortalecer las prácticas de formación y acompañamiento a las empresas a través de intercambios sobre las mejores prácticas para incubar y acelerar empresas.
Actividades :
6 consejeros.as as en la Metodología EEQ en gestión del crecimiento y preparación de exportaciones.
12 emprendedores.as formados.as y acompañados.as en crecimiento y exportaciones.
18 talleres deformación impartidos a emprendedores.
6 actividades de Networking.
280 participantesen actividades en Francia y Quebec.
Acuerdo de colaboración firmado cada 2 años y renovado en 2020.
Aliados: Ministerio de Economía e Innovación de Quebec, Ciudad de Montreal, MDE Convergence entrepreneurs, ME93 – Mieux entreprendre.
Proyecto de Desarrollo del Passeport Entrepreneurial Canada para 9 provincias canadienses y 3 territorios (excepto la provincia de Quebec) con la Red de Desarrollo Económico y Empleabilidad – RDÉE Canadá.
Guía web para apoyar la integración y facilitar el apoyo y el desarrollo del espíritu emprendedor francófono en Canadá. Proyecto financiado por el gobierno canadiense.
Proyecto de Diseño y desarrollo de un kit de capacitación y apoyo en emprendimiento para asesores técnicos de OXFAM Quebec como parte del Programa Access Innovation-PAI, financiado por Global Affairs Canada.
El kit incluye una guía del formador (consejero técnico), presentaciones en PowerPoint, un libro de trabajo resumido para los asesores de organizaciones beneficiarias y el manual de trabajo para emprendedores.as.
El kit fue diseñado para su uso en 11 países (Bolivia, Colombia, Perú, Honduras, Mali, Burkina Faso, Benín, Palestina, Jordania, República Democrática del Congo, Senegal) y 47 organizaciones dedicadas al desarrollo económico.
Proyecto de Transferencia de conocimientos para el fortalecimiento de 2 organizaciones en el marco del Desarrollo y Aceleración de los negocios de mujeres jóvenes del sector agrícola y agroalimentario en BENIN (2016), liderado por Oxfam-Quebec.
Actividades :
2 organizaciones de desarrollo económico y empresarial fortalecidas (creación de capacidades locales)
10 consultoras-formadoras formadas por la Escuela en su metodología de formación y acompañamiento a la creación de empresas
60 empresasbeneficiadas con programas de formación
2 asesores de Beninen una misión de formación técnica en Montreal
- – Ubicación : Porto Novo y Montreal.
Aliados: Oxfam Quebec, Ministerio de Relaciones Internacionales y Francofonía – MRIF
Proyecto – CATRTA (Canada-Americas Trade Related Technical Assistance) (2015) – Fortalecimiento de los procesos de exportación en el marco del tratado de libre comercio Canadá-Honduras.
Actividades :
3 organizaciones de desarrollo económico y empresarial fortalecidas (creación de capacidades locales)
15 consultores.as-formadores.as capacitados y certificados por la escuela en gestión del crecimiento y preparación para las exportaciones
20 empresas capacitadas y apoyadas en la gestión del crecimiento y preparación de exportaciones
10 empresas con investigación de mercado y misión comercial en Canadá.
Aliados: Conference Board of Canada, Global Affairs Canada, FIDE (Apoyo a la Inversión Extranjera y el Desarrollo de Exportaciones), Instituto Nacional de Formación Profesional – INFOP, Cámara de Comercio de Tegucigalpa.
Proyecto de transferencia de conocimientos para el fortalecimiento de cuatro organizaciones en el marco del PANSEH – Programa Nacional de Apoyo a la Estructuración del Emprendimiento Haitiano (2014-2015), liderado por Développement International Desjardins – DID.
Actividades :
4 organizaciones de desarrollo económico y empresarial fortalecidas (creación de capacidades locales)
20 consejeros.as-formadores.asformados por la Escuela en su metodología de formación y acompañamiento a la creación de empresas
150 empresasbeneficiadas de programas de formación
- Ubicación : Provincia de Artibonite, Provincia de Grande – Anse, Provincia Sur y Port-au-Prince.
Aliados: Développement International Desjardins – DID, Global Affairs Canada.