Nuestras Actividades

Desde el inicio de sus actividades internacionales en 2010, la Escuela de empresarios de Quebec (EEQ) ha tenido un recorrido muy rico, adaptándose constantemente a las necesidades de sus aliados nacionales e internacionales, y al contexto socioeconómico de los países beneficiarios de nuestra experiencia.

Desarrollo de Proyectos

Para el diseño de modelos locales de emprendimiento y la creación de centros / escuelas de emprendimiento para emprendedores.as, así como para el fortalecimiento de organizaciones dedicadas al desarrollo económico y empresarial.

Desde 2010, hemos llevado a cabo numerosos proyectos internacionales relacionados con el desarrollo económico y empresarial.

Proyecto de Fortalecimiento de la Couveuse d’Entreprise pour la Promotion de l’Emploi par la Microentreprise (CEPEM) (Incubadora de emprendimientos) dentro del FODEM de la ciudad de Dakar (2020-2021).

Proyecto Universidad Mohamed V (Rabat) y Cadi AYYAD (Marrakech) (2019-2020) : Transferencia de conocimientos para el fortalecimiento de competencias en la formación y acompañamiento para la creación y crecimiento de una empresa en la Universidad.

Proyecto Ruta del Crecimiento Numérico Internacional- PCNI (Parcours Croissance Numérique International) (2018-2020): Desarrollo de alianzas con organizaciones en Francia para fortalecer las prácticas de formación y acompañamiento a las empresas a través de intercambios sobre las mejores prácticas para incubar y acelerar empresas.

Proyecto de Desarrollo del Passeport Entrepreneurial Canada para 9 provincias canadienses y 3 territorios (excepto la provincia de Quebec) con la Red de Desarrollo Económico y Empleabilidad – RDÉE Canadá.

Guía web para apoyar la integración y facilitar el apoyo y el desarrollo del espíritu emprendedor francófono en Canadá. Proyecto financiado por el gobierno canadiense.

Proyecto de Diseño y desarrollo de un kit de capacitación y apoyo en emprendimiento para asesores técnicos de OXFAM Quebec como parte del Programa Access Innovation-PAI, financiado por Global Affairs Canada.

El kit incluye una guía del formador (consejero técnico), presentaciones en PowerPoint, un libro de trabajo resumido para los asesores de organizaciones beneficiarias y el manual de trabajo para emprendedores.as.

El kit fue diseñado para su uso en 11 países (Bolivia, Colombia, Perú, Honduras, Mali, Burkina Faso, Benín, Palestina, Jordania, República Democrática del Congo, Senegal) y 47 organizaciones dedicadas al desarrollo económico.

Proyecto de Transferencia de conocimientos para el fortalecimiento de 2 organizaciones en el marco del Desarrollo y Aceleración de los negocios de mujeres jóvenes del sector agrícola y agroalimentario en BENIN (2016), liderado por Oxfam-Quebec.

Proyecto – CATRTA (Canada-Americas Trade Related Technical Assistance) (2015) – Fortalecimiento de los procesos de exportación en el marco del tratado de libre comercio Canadá-Honduras.

Proyecto de transferencia de conocimientos para el fortalecimiento de cuatro organizaciones en el marco del PANSEH – Programa Nacional de Apoyo a la Estructuración del Emprendimiento Haitiano (2014-2015), liderado por Développement International Desjardins – DID.