El proyecto C.R.E.C.E. Mujer en Sucre es el proyecto de Crecimiento Económico y Desarrollo de Competencias Empresariales para Mujeres financiado por Global Affairs Canadá y ejecutado por la Escuela de Empresarios de Québec (EEQ).
Este proyecto reforzará el poder económico de las mujeres en Sucre (Colombia), por medio de capacitaciones y formaciones, aumentando su participación en la toma de decisiones en el aspecto económico, consolidando sus competencias emprendedoras y aumentando sus posibilidades de autonomía económica.
Este objetivo será alcanzado reforzando las instituciones que sostienen la creación de empresas y mejorando las competencias de las mujeres en la creación y el crecimiento de pequeñas y medianas empresas.
Ejecución
Para la ejecución del proyecto C.R.E.C.E. Mujer en Sucre se tienen 8 socios financieros colombianos y 45 consejeros, de los cuales el 60 % corresponde a mujeres.
- Gobernación de Sucre (integración del ecosistema, red)
- Alcaldía de Sincelejo (integración del ecosistema, red)
- SENA – Servicio Nacional de aprendizaje (formación/asistencia técnica)
- Cámara de comercio de Sincelejo (estructura y red)
- Incubar – Incubadora de empresas de Sucre (formación/asistencia técnica/red)
- Corporación universitaria del Caribe – CECAR (estructura, formación, soporte legal y psicológico)
- 4 asociaciones de mujeres (red)
Ejes de trabajo
El proyecto C.R.E.C.E. Mujer cuenta con tres ejes de trabajo que buscan el Incremento del empoderamiento económico sostenible de mujeres a la cabeza de Pymes y asociaciones de mujeres con un fuerte potencial de crecimiento en el departamento de Sucre, en Colombia.
Son los siguientes:
Con las instituciones: La formación y acompañamiento para el personal de las instituciones que prestan servicios para la creación y crecimiento de Pymes y de las asociaciones de mujeres con un fuerte potencial de crecimiento, en el departamento de Sucre, Colombia.
Con la creación de empresas: Practicas mejoradas para la creación de Pymes y asociaciones con prácticas equitativas para las mujeres y un fuerte potencial de crecimiento, en el departamento de Sucre, Colombia.
Con el crecimiento de empresas: Incremento de Pymes y de asociaciones existentes con un fuerte potencial de crecimiento con prácticas equitativas y acceso a mercados nacionales e internacionales, en el departamento de Sucre, Colombia.
Se harán 22 actividades para la gestión y puesta en marcha del proyecto.
2 Comentarios
Quiero hacer parte de este proyecto
Autor
Claro Yandry. Puedes inscribirte ya.