Newsletter 15


Febrero 02 de 2025.  Continúa el desarrollo del proyecto GEF PÁRAMOS PARA LA VIDA que va en su fase II, con los entrenamientos en fortalecimiento comercial en territorios priorizados.

En lo que va corrido del mes de enero y febrero, se continúan con los entrenamientos a emprendedores en la línea de negocios verdes en el marco del proyecto “GEF Páramos para la vida”, que en su inicio a finales del 2024 arrancó con 70 emprendimientos de los departamentos de Cundinamarca, Santander, Boyacá, Nariño, Cauca y Tolima, regiones del país que gozan de los ecosistemas de páramo.

La focalización de iniciativas verdes se llevó a cabo gracias al trabajo del Instituto Humboldt, y la formación y transferencia metodológica viene siendo realizada por la Escuela de Empresarios de Quebéc quienes se trasladan a los territorios a desarrollar y acompañar los procesos de entrenamientos. 

El proyecto que va hasta diciembre del 2025 reúne emprendimientos del sector textil, eco turístico, agrícola, apícola, artesanal, ovino-caprino y alimenticio entre otros y busca fortalecer las capacidades de negocios verdes y su crecimiento sostenible en las cadenas de valor regionales, identificando y validando mecanismos económicos, fuentes de financiación y segmentos de mercado potenciales, para generar conexiones estratégicas con la demanda.

Así mismo busca promover la equidad de género y respetar la diversidad cultural de las comunidades involucradas en el marco del proyecto.

La Escuela de Empresarios de Quebéc fortalece el tejido empresarial y productivo de las regiones, fomenta el desarrollo sostenible y construye tejido social diverso y competitivo.    

 

 

#gefparamosparalavida, #productividad #páramos #negociosverdes #desarrollosostenible  #biodiversidad  #formacionempresarial   #eequebec 



Oficina de Comunicaciones
Escuela de Empresarios de Quebec



Compartir
Etiquetas
Newsletter 12